Contrato de Prestación de Servicios
1. ¿Necesito modificar los datos de mi contrato (dirección, contacto, etc.)? ¿Qué debo hacer?
Para actualizar cualquier información de tu contrato (como dirección, teléfono, correo electrónico, entre otros), simplemente envía un correo electrónico a nutrition_team@nutrium.com indicando los datos que necesitan ser modificados.
Una vez recibida la solicitud, recibirás una adenda contractual con los ajustes realizados.
2. ¿Puedo cambiar mi dirección de correo electrónico para recibir información de Nutrium Care (notificaciones de consultas e informes de pagos)?
Sí, puedes hacerlo directamente en el software de Nutrium. Accede a “Tu perfil” y modifica tu correo electrónico en la sección “Información personal”. Tras la modificación y confirmación de tu nuevo correo electrónico, todas las notificaciones e informaciones importantes serán enviadas a la nueva dirección.
Por último, luego de haber realizado ese cambio, envía un correo electrónico a nutrition_team@nutrium.com indicando las alteraciones. 
3. ¿Tengo acceso a Wellhub por atender a través de Nutrium Care?
El acceso a Wellhub (anteriormente Gympass) es un beneficio corporativo ofrecido por empresas a sus empleados contratados directamente. En el caso de Nutrium Care, la relación del profesional es de prestación de servicios. Además, no existe ninguna asociación directa entre el profesional prestador y Wellhub, ya que el contrato se establece con Nutrium y no con la plataforma de beneficios.
Dado que se trata de un beneficio destinado a empleados contratados directamente por empresas que ofrecen Wellhub, no es posible proporcionar este acceso a los nutricionistas que actúan como prestadores de servicios en nuestra red.
4. ¿Puedo atender a pacientes en otros países?
Sí, es posible atender a pacientes de tu misma nacionalidad que residan fuera del país, siempre que estos pacientes tengan acceso a Nutrium Care local — por ejemplo, si son empleados de empresas que ofrecen el beneficio en diferentes localidades o sedes internacionales.
Sin embargo, los pacientes extranjeros no residentes en tu país son atendidos por profesionales locales, vinculados a las redes de atención del país en cuestión.
Esto se debe a que, para ejercer la profesión en otro país, es imprescindible que el profesional esté legalmente habilitado para actuar en ese lugar, presentando documentos como la validación profesional o el registro en el órgano regulador del país de destino. Además, es necesario considerar la fluidez en el idioma local y la adaptación cultural al contexto de atención del nuevo territorio.
5. Me voy a mudar de país, ¿podré continuar atendiendo en Nutrium Care?
Sí, es posible continuar atendiendo, pero existen algunos puntos importantes a considerar:
- Los pagos continúan realizándose en tu moneda local en una cuenta bancaria de tu país de origen, y es necesario presentar el Certificado de Residencia Fiscal en ese país. Por lo tanto, deberás evaluar si podrás mantener estas condiciones incluso residiendo en el extranjero. 
- En caso de que comiences a atender en una red internacional, el contrato puede ajustarse a la nueva red, con valores y moneda locales, según corresponda. En ese caso, puede ser necesario participar en un nuevo proceso de selección y formación para actuar en otra red. 
- Para ejercer en otro país, atendiendo a pacientes locales, es necesario garantizar que estás legalmente habilitado para ejercer la profesión en ese lugar, cumpliendo con las leyes de la localidad donde se encuentra el paciente y/o recibirá la consulta, presentando los documentos exigidos, como la validación profesional o el registro en el órgano regulador del país en cuestión. Además, es importante considerar la fluidez en el idioma local y la adaptación cultural al nuevo contexto de atención. 
 
6. Me gustaría recomendar a un colega para participar en Nutrium Care, ¿cómo puedo hacerlo?
Para recomendar a un colega para participar en el proceso de selección de Nutrium Care, puedes indicarle que complete el formulario disponible en este enlace: https://forms.gle/giy92X5m99d81Rz39
El proceso de selección incluye contacto oficial del equipo de Nutrium Care por correo electrónico o WhatsApp, entrevistas con miembros del equipo y participación en entrenamientos. Tras la confirmación del envío del formulario, es necesario esperar el contacto de nuestro equipo por correo o WhatsApp.
El proceso de selección está abierto de forma continua; sin embargo, debido al alto volumen de candidaturas, no es posible establecer un plazo para nuestro contacto. Pedimos que se espere el retorno del equipo — el envío de múltiples candidaturas puede incluso retrasar el avance del proceso.
7. ¿Qué debo hacer si necesito hablar con el equipo de Nutrium?
Dependiendo del tema, puede ser necesario contactar al equipo de Nutrium Care a través de distintos canales. Las formas más recomendadas de contacto son por correo electrónico o mensajes privados por WhatsApp. Para garantizar una resolución más ágil, evita utilizar canales públicos, correos individuales del equipo o medios no apropiados para el asunto de tu consulta.
Consulta a continuación los canales adecuados para cada tipo de solicitud:
- Dudas o problemas relacionados con Nutrium Care (funcionamiento del programa, casos específicos de pacientes): 
 📧 nutrition_team@nutrium.com
 💬 Mensaje privado en el WhatsApp de Nutrium
- Problemas técnicos con el software Nutrium (no relacionados a Nutrium Care): 
 📧 support@nutrium.com
 💬 Chat disponible dentro del propio software
- Pagos y documentos fiscales: 
 📧 payments@nutrium.com (poner en copia también el correo nutrition_team@nutrium.com)
- Otros asuntos no listados anteriormente: 
 📧 nutrition_team@nutrium.com
8. ¿Cómo funciona la finalización del contrato con Nutrium Care?
Después de los primeros 90 días de ejecución del acuerdo, el contrato puede ser rescindido en cualquier momento por cualquiera de las partes, siempre que haya una comunicación por correo electrónico con al menos 60 días de antelación (Ítem 3a). Es importante recordar que los pagos por los servicios prestados hasta la decisión de salida solo podrán realizarse mediante la presentación de todos los documentos fiscales correspondientes.
9. No podré continuar en Nutrium Care, ¿qué debo hacer?
Si no puedes continuar en el programa, debes:
- Comunicar formalmente tu intención de salir por correo electrónico (enviar a nutrition_team@nutrium.com). 
- Hacerlo con al menos 60 días de antelación, según lo estipulado en el contrato. 
- Esperar la confirmación de la finalización del contrato por parte de nuestro equipo. 
 
 
Documentación
1. Debo enviar los documentos fiscales todos los años?
Sí, tanto el Certificado de Residencia Fiscal como el Formulario RFI-21 son documentos de carácter anual y deben renovarse cada año.
Si continúas participando en el programa Nutrium Care, es necesario que envíes los documentos actualizados al inicio de cada año, preferiblemente en enero, para asegurar que los pagos no sufran retrasos.
Presta atención al correcto llenado de las fechas, indicando los meses y años correspondientes según lo solicitado en cada documento.
Actualización del Perfil
 
1. ¿Cómo puedo cambiar mi foto de perfil, número de registro profesional o apellidos?
Si tu perfil aún no ha sido validado: Accede a “Tu perfil”, completa todos los campos y solicita la validación.
Si tu perfil ya ha sido validado:
- Cambio de foto de perfil: 
 Envía la foto deseada a nutrition_team@nutrium.com y nuestro equipo realizará el cambio por ti.
- Cambio del número de registro profesional: 
 Invalidaremos temporalmente tu perfil para que puedas ingresar el nuevo número de registro. Luego, simplemente vuelve a enviarlo para su validación y avísanos sobre la nueva solicitud al mismo correo electrónico.
- Cambio de apellidos: 
 Invalidaremos temporalmente tu perfil para que puedas ajustar tu nombre y apellidos. Luego, simplemente vuelve a enviarlo para su validación y avísanos sobre la nueva solicitud al mismo correo electrónico.
2. Quiero cambiar mis especialidades. ¿Cómo proceder?
El formulario de especialidades debe completarse solo al inicio de tus actividades en Nutrium Care. Completar el formulario no cambia automáticamente tus especialidades.
La modificación de especialidades la realiza el equipo de Nutrium. Envía tu solicitud por correo electrónico a nutrition_team@nutrium.com y recibirás una imagen de cómo están ordenadas actualmente tus especialidades.
Podrás indicar los cambios que deseas realizar en respuesta al correo electrónico, y nosotros modificaremos tu perfil para reflejar la nueva ordenación de especialidades que indiques.
3. ¿Cómo evalúa Nutrium a los profesionales?
Nutrium evalúa el desempeño y la calidad de los profesionales basándose en métricas objetivas y criterios cualitativos, con el objetivo de garantizar una experiencia nutricional de excelencia para los usuarios de Nutrium Care.
Entre los principales indicadores se encuentran:
- Tasa de conversión de la primera a la segunda consulta. 
- Retención de pacientes a largo plazo. 
- Tasa de cancelación de consultas. 
- Evaluaciones de las consultas realizadas por los propios pacientes. 
Además de estas métricas, también se consideran:
- El cumplimiento de los requisitos contractuales, como la duración mínima de las consultas, el plazo para el envío de los planes alimentarios y el tiempo de respuesta a las solicitudes de consulta. 
- La comunicación y actitud profesional con el equipo y otros colegas, en todos los canales. 
- La participación en formaciones y sesiones en línea promovidas por Nutrium. 
- El feedback de los pacientes, que se obtiene a través de evaluaciones en la aplicación, cuestionarios, entrevistas, mensajes y llamadas telefónicas. 
Estos criterios reflejan nuestro compromiso con una atención nutricional humanizada, eficiente y de alta calidad.
4. ¿Qué métricas se evalúan y cómo puedo seguir mi desempeño?
Tienes acceso a un panel de control individual que te permite monitorear continuamente los principales indicadores de calidad de tus atenciones en Nutrium Care. Recomendamos revisar tus métricas semanalmente para mantener un seguimiento efectivo.
A través del panel, puedes visualizar tu progreso y la experiencia que estás brindando a tus pacientes. Este panel ofrece acceso permanente a tus métricas y gráficos actualizados en tiempo real, permitiéndote seguir los resultados según la ventana temporal específica de cada métrica.
Con el panel de métricas, contarás con:
- Acceso permanente para monitorear tus métricas. 
- Descripción detallada de cada gráfico, incluyendo cómo se calcula la métrica, la ventana temporal considerada y las expectativas del equipo de Nutrium Care. 
- Actualización en tiempo real de las métricas conforme a la ventana específica de cada indicador. 
- Privacidad: solo tú tendrás acceso a tus métricas. Podrás ver el promedio general de Nutrium Care, pero tus colegas no tendrán acceso a tus métricas individuales. 
Si tienes problemas para acceder o comprender la información disponible en tu panel de control, por favor, contáctanos por correo electrónico.
Pagos
1. ¿Cuándo recibiré el correo electrónico con el informe de consulta a efectos de pago?
El informe se envía a principios de cada mes, siempre referido a las consultas realizadas en el mes anterior. Las vacaciones y días inhábiles pueden afectar al momento de su envío, pero en general debería recibirlo durante la primera semana del mes.
2. ¿Qué debo hacer si no he recibido el informe por correo electrónico?
- Comprueba tu buzón de correo no deseado o spam. 
- Comprueba que la dirección de correo electrónico registrada en tu perfil es correcta y está actualizada. 
- Si sigues sin encontrar el informe, envía una solicitud a las siguientes direcciones: 
 📧 nutrition_team@nutrium.com y payments@nutrium.com
 con el asunto: «Informe de consulta - [Mes/Año] no recibido».
3. Hay errores o discrepancias en el informe que he recibido por correo electrónico, ¿qué debo hacer?
Si detecta incoherencias (consultas que no se han contabilizado, valores incorrectos, etc.):
- Envíe un correo electrónico a nutrition_team@nutrium.com y a payments_team@nutrium.com, con el asunto: 
 «Corrección del informe - [Mes/Año]»
- Indique las discrepancias en el cuerpo del correo electrónico y adjunte, si es posible, impresiones o registros del calendario y del historial de servicio que justifiquen la discrepancia. 
Nuestro equipo revisará y responderá lo antes posible para que puedas emitir la factura correctamente.
4. ¿Puedo recibir pagos sin haber enviado todos los documentos?
No. Nutrium necesita los documentos requeridos para cumplir con sus obligaciones legales y fiscales, tal y como se establece en el punto 8 del contrato que firmaste. Este requisito no es opcional y no puede ser ignorado, ya que es una condición esencial para procesar los pagos.
Este requisito le fue comunicado desde el inicio de su proceso de selección y es fundamental para garantizar el cumplimiento de la normativa fiscal y contractual.
5. ¿Cuándo recibiré mi pago después de enviar los documentos?
Teniendo en cuenta que usted ha enviado la factura dentro de los cinco días hábiles siguientes a la recepción del correo electrónico con el importe de sus consultas y seguimiento Nutrium Care, se espera que el pago se reciba antes de la última semana del mismo mes, según lo previsto en el contrato.
6. ¿Puedo solicitar que el importe que pago por el software de Nutrium se deduzca del pago que recibo?
Sí, es posible. Para ello, avísenos al menos 5 días antes de que finalice su suscripción y compruebe que la renovación automática no está activada (la renovación automática sólo está disponible para pagos internacionales con tarjeta). De este modo, podremos aplicar créditos correspondientes al importe que debe recibir por los servicios prestados, ajustando su pago en consecuencia, si procede.
Si el importe a recibir es inferior al valor del plan elegido, los créditos se aplicarán a su cuenta y deberá suscribirse manualmente, abonando la diferencia.
En caso contrario, si el importe a recibir es superior al valor del plan, el equipo de Nutrium asignará la suscripción según el plan elegido (mensual o anual). El pago de la diferencia se realizará normalmente por transferencia bancaria en el plazo acordado.
Para solicitarlo, envíe un correo electrónico a nutrition_team@nutrium.com, indicando el plan que desea (mensual o anual), para que podamos procesar su suscripción en el software Nutrium.
7. ¿A quién debo enviar la factura para el pago?
La factura debe enviarse como respuesta al correo electrónico que recibió con los importes mensuales o directamente a las siguientes direcciones de correo electrónico: payments@nutrium.com y nutrition_team@nutrium.com.
Nota: No envíe nunca la factura directamente a un miembro del personal a menos que se lo hayan pedido. Enviarla a diferentes correos electrónicos puede retrasar el proceso de pago.
8. ¿Qué debo hacer si necesito cambiar mis datos bancarios?
Si necesita cambiar sus datos bancarios, infórmenos por correo electrónico a payments@nutrium.com y nutrition_team@nutrium.com. En el correo electrónico, envíe los nuevos datos bancarios, el motivo del cambio y una prueba de la titularidad de la cuenta.
Es importante recordar que no debes cambiar tus datos bancarios directamente en la factura sin previo aviso formal, ya que esto podría causar problemas con el procesamiento del pago.
9. ¿Por qué no se contabilizan los mensajes que he enviado?
Sólo se contabilizará el servicio de mayor valor realizado en el mes. Por ejemplo, si un paciente tuvo un intercambio de mensajes y también tuvo una consulta en el mismo mes, sólo se tendrá en cuenta la consulta.
10. ¿Se contabilizan las citas perdidas?
No, las citas perdidas no se contabilizan a efectos de pago en Nutrium Care. Según el contrato, Nutrium sólo paga por las consultas efectivamente realizadas y registradas en la plataforma. Es decir, es importante registrar correctamente las consultas realizadas en el sistema para garantizar el pago.
11. ¿Nutrium paga las ausencias de los pacientes?
No. Las citas en las que el paciente se ausenta (no se presenta o cancela con poca antelación) no se pagan y, por lo tanto, deben registrarse como «canceladas» en el software.
12. He realizado un webinar, un showcooking o un evento presencial con Nutrium Care, ¿cómo se me paga?
El importe de cada una de estas actividades extra se encuentra en el contrato de afiliación, si lo tiene, o en lo acordado y formalizado con el equipo. Deberá enviar una factura aparte a las consultas.
Gestión de la agenda y de los pedidos de consulta
1. ¿Cuánto tiempo dura una consulta en Nutrium Care?
La primera consulta tiene una duración prevista de 1 hora, con una variación natural de hasta el 20% (es decir, entre 48 y 72 minutos).
Las consultas de seguimiento duran 30 minutos, también con una variación de hasta el 20% (entre 24 y 36 minutos).
2. No realizo una consulta en 1 hora, ¿puedo ajustar la duración en Nutrium?
No. La duración de las consultas no debe ser modificada en la agenda, incluso si el tiempo efectivo de la consulta es menor. Lo mismo se aplica a las consultas de seguimiento. Si la consulta termina antes del tiempo previsto, el profesional puede aprovechar ese período para:
- Realizar tareas relacionadas con la atención (por ejemplo, revisar mensajes, verificar registros en la aplicación, enviar planes o recomendaciones); 
- Organizarse para el próximo paciente; 
- Manejar imprevistos o posibles retrasos en la agenda. 
Mantener los tiempos estándar en la agenda es importante para garantizar la organización de la atención, el cumplimiento de los requisitos contractuales y la calidad de la experiencia para el paciente.
3. ¿Puedo programar la consulta de seguimiento?
La programación de las consultas de seguimiento es una buena práctica que debe realizarse durante la primera consulta (y las siguientes) para asegurar el seguimiento del paciente. Es decir, el profesional puede, y debe, programar la consulta de seguimiento.
4. ¿En cuanto tiempo debe realizarse la consulta de seguimiento?
El intervalo ideal para la consulta de seguimiento puede variar según el caso clínico, los objetivos establecidos y el nivel de acompañamiento necesario para cada paciente. En general, se recomienda que el seguimiento ocurra entre 30 y 45 días después de la consulta inicial, permitiendo un tiempo adecuado para la aplicación de las orientaciones y el análisis de los primeros resultados.
En Nutrium Care, el paciente tiene derecho a una consulta por mes. En casos que requieren un seguimiento más cercano, el intervalo entre consultas puede ser inferior a 30 días. Sin embargo, es esencial garantizar que ambas consultas no ocurran dentro del mismo mes calendario (entre el primer y el último día del mismo mes).
En situaciones de mantenimiento o seguimiento estable, consultas cada 2 o 3 meses pueden ser suficientes.
Independientemente del caso, es importante mantener la transparencia y claridad con el paciente sobre las razones del intervalo entre consultas.
5. ¿A cuántas consultas tiene derecho el paciente?
Los pacientes de Nutrium Care en la modalidad estándar —incluyendo aquellos vinculados a Wellhub o empresas directas— tienen derecho a una consulta por mes, sin límite de duración en el tiempo. Esto significa que podrán realizar consultas mensualmente mientras mantengan acceso al beneficio.
6. ¿Qué hacer si el paciente desea agendar para el mismo día, pero no encuentra horarios disponibles, aunque yo tenga disponibilidad?
El sistema de Nutrium posee una ventana mínima de antelación de 6 horas para agendamientos, lo que puede impedir que el paciente visualice horarios para el mismo día, incluso si usted tiene disponibilidad.
Si está en contacto con el paciente por otro medio (como WhatsApp o correo electrónico), oriéntelo a solicitar la consulta para el horario más próximo disponible en la aplicación. Una vez que la solicitud sea realizada y aceptada, usted podrá editar manualmente el agendamiento para el día y horario acordados con el paciente.
7. ¿El paciente puede agendar la consulta de seguimiento desde la aplicación? ¿Puedo pedirle que lo haga por ese medio?
Sí, el paciente puede agendar su consulta de seguimiento directamente a través de la aplicación. Siempre que no tenga una consulta futura programada, se le recordará en la página inicial de la app que debe agendar su próxima consulta.
Sin embargo, siempre que sea posible, se recomienda que el agendamiento se realice durante la consulta, en conjunto con el profesional. Esto ofrece varios beneficios:
- Para el profesional: mejor organización de la agenda (por ejemplo, bloqueos por tipo de atención), alineación con compromisos y optimización del tiempo. 
 
- Para el paciente: mayor organización, recordatorios automáticos y un mayor compromiso con el tratamiento. 
Esta práctica también contribuye a una mayor adherencia y retención a lo largo del seguimiento nutricional.
8. Estoy recibiendo pocos pedidos de consulta. ¿Qué puedo hacer?
Es normal que haya fluctuaciones en la demanda de consultas a lo largo del año, influenciadas por factores como la estacionalidad, feriados prolongados y contextos políticos y culturales de cada país.
Según lo previsto en el contrato, no se garantiza la estabilidad en el volumen de solicitudes de consulta todos los meses, ya que la demanda puede variar por diversos motivos, incluyendo la libre elección de los pacientes y el ordenamiento de los profesionales en la aplicación, que se realiza con base en un algoritmo.
Sin embargo, para optimizar el número de solicitudes de consulta, puedes:
Optimizar tu perfil:
- Escribe una biografía atractiva, clara y sin errores gramaticales. 
- Utiliza una foto de perfil profesional y de buena calidad. 
- Mantén tus redes sociales activas y con contenido relevante que agregue valor y demuestre tu experiencia. 
Mantener buenas métricas de desempeño:
- Alta tasa de conversión y retención de pacientes. 
- Bajo índice de cancelaciones. 
- Buenas evaluaciones de las atenciones. 
Mantener tu agenda siempre actualizada y con disponibilidad, facilitando la programación por parte de los pacientes.
Los profesionales que mantienen buenos indicadores y un perfil atractivo tienden a aparecer en las primeras posiciones de las búsquedas, lo que aumenta la visibilidad y, en consecuencia, el número de solicitudes de consulta.
9. ¿Qué influye en mi visibilidad en la herramienta de búsqueda de la app?
La visibilidad de los profesionales en la app está determinada por un algoritmo que considera ocho categorías principales. Este algoritmo se aplica únicamente en la versión de la app, ya que las páginas web son solo para visualización de perfiles y no se utilizan para agendar consultas.
- Disponibilidad en la agenda: Los profesionales con más horarios libres en el día actual y en los próximos días reciben mayor puntuación; 
- Especialidades compatibles con los objetivos del paciente: Se otorgan puntuaciones distintas dependiendo del orden de las especialidades; 
- Evaluación media dada por los pacientes: Actualmente, solo los profesionales con una calificación igual o superior a 4.8 son favorecidos por el algoritmo; 
- Idioma y ubicación: Aplicable solo en empresas con más de un idioma, otorgando mayor puntuación cuando se trata del primer idioma del profesional; 
- Retención de pacientes: Los profesionales que logran una mayor retención de la primera a la segunda consulta reciben puntos adicionales; 
- % de cancelación de consultas: Los profesionales con un alto volumen de cancelaciones pierden puntos*; 
- % de pacientes que cambiaron de profesional: Los profesionales con un alto volumen de cambios pierden puntos*; 
- Número de solicitudes aceptadas en los últimos 7 días: Ajusta la exposición para equilibrar los agendamientos, evitando que un solo profesional reciba muchos pedidos mientras otros no reciben ninguno. 
*Actualmente, esta categoría está desactivada para estudios y ajustes en el algoritmo.
10. Mi enlace de agendamiento presenta un error. ¿Cómo resolverlo?
El error ocurre porque solo el local "Nutrium Care" está registrado dentro del software, y este local es exclusivo para pacientes con el beneficio, lo que significa que no puede ser accedido públicamente en la web.
Para que los pacientes agenden contigo, siempre deberán hacerlo a través de la app, donde podrán buscar y agendar una consulta.
El enlace de agendamiento puede ser útil si deseas utilizarlo con pacientes particulares, permitiéndote registrar locales y servicios específicos, y así, los pacientes podrán agendar directamente contigo. Puedes consultar más información en este artículo.
11. El paciente no me encuentra en la app. ¿Qué puede estar ocurriendo?
Primero, verifica si tus horarios, locales de consulta y servicios están configurados correctamente dentro de "Tu perfil" en el software.
- Los dos servicios "Nutrium Care" creados automáticamente deben contener el local "Nutrium Care". 
- En tu agenda, es necesario configurar los horarios de trabajo seleccionando el local "Nutrium Care" y los intervalos disponibles. 
Si aún tienes problemas, verifica si el paciente te está buscando correctamente, digitando tu nombre tal como aparece en tu perfil en la barra de búsqueda de la app. Si el problema persiste, el paciente puede contactarnos por correo electrónico a help@nutrium.com para que podamos ayudar a resolver la cuestión.
12. El paciente tiene dificultades para agendar. ¿Qué se puede hacer?
Si el paciente está enfrentando errores en el agendamiento o dificultad para entender el proceso, puede contactarse directamente con nuestro equipo por correo electrónico a help@nutrium.com.
Como alternativa, puedes ayudarnos enviando:
- El correo electrónico del paciente registrado en la app. 
- La fecha y hora deseadas para la consulta (con al menos una alternativa). 
Con esta información, el equipo podrá intervenir y realizar la solicitud manual del agendamiento.
13. He recibido un pedido de consulta por correo electrónico, pero no aparece en el software. ¿Qué puede estar ocurriendo?
Esto puede suceder si el paciente ha cancelado la solicitud de consulta. El correo electrónico se envía de forma inmediata, pero el software se actualiza en tiempo real, por lo que es posible que la solicitud ya haya sido cancelada cuando la visualizaste. Si la consulta ha sido cancelada, la solicitud desaparecerá automáticamente al actualizar la página o después de algunas horas.
14. Estoy experimentando un error al intentar aceptar un pedido de consulta. ¿Cuál podría ser la causa?
Es posible que el paciente haya cancelado la solicitud de consulta antes de que pudieras aceptarla. Si esto ocurre, te recomendamos contactar al soporte y proporcionar el correo electrónico del paciente para que podamos confirmar lo sucedido. Si la consulta ha sido cancelada, la solicitud desaparecerá automáticamente al actualizar la página o después de algunas horas.
15. ¿Cómo puedo saber a qué empresa pertenece el paciente? ¿Qué significan “Trial” y “Gympass” en el campo empresa?
En el campo “Empresa” del pedido de consulta, puedes identificar el origen del beneficio del paciente. Además, se añadirá una etiqueta con el nombre de la empresa en el perfil del paciente:
- Gympass o Wellhub: el paciente accede a Nutrium Care a través de la asociación con Wellhub. 
- Nombre de la empresa: el paciente forma parte de una empresa que ofrece el beneficio de Nutrium Care a sus empleados. 
- Nutrium: el paciente es colaborador o socio de Nutrium y también utiliza el beneficio. 
- Trial: el paciente está en una fase de prueba del servicio, generalmente son representantes de empresas en negociación con Nutrium para implementar el beneficio*. 
En todos los casos, los pacientes tienen derecho a una consulta mensual sin costo mientras el beneficio esté activo.
💡 En los casos de “Trial”, la atención debe brindarse con la misma excelencia y profesionalismo que a cualquier otro paciente. Sin embargo, estos pacientes pueden ser tomadores de decisiones en sus empresas, por lo que es fundamental garantizar una experiencia de calidad:
- Realice la videollamada con puntualidad y una presentación personal adecuada. 
- Cumpla con todos los plazos acordados y evite cancelaciones o reprogramaciones de última hora. 
- Explique cómo funciona el Programa y las funcionalidades de la aplicación, ya que esta persona aún no conoce profundamente Nutrium. 
- Sea eficiente, humanizado y cuidadoso en toda la atención. 
- Mantenga el seguimiento entre consultas. 
16. ¿En cuánto tiempo debo aceptar un pedido de consulta?
Debes aceptar las solicitudes de consulta en un plazo de hasta 24 horas hábiles, es decir, excluyendo fines de semana, festivos y fuera del horario laboral. Aunque la cita esté programada para dentro de varios días, lo ideal es aceptarla lo antes posible para garantizar agilidad en el proceso y una buena experiencia para el paciente. Ten en cuenta que la solicitud expirará automáticamente una hora antes del horario de la consulta si no la has aceptado.
Cada vez que se realiza una nueva solicitud, Nutrium envía una notificación por correo electrónico. Aun así, se recomienda acceder al sistema periódicamente durante el día para verificar nuevas solicitudes. Para facilitar este proceso, el software puede ser accedido desde el navegador del teléfono móvil, permitiéndote aceptar solicitudes incluso sin estar frente a una computadora.
17. Recibí una solicitud a las 23h y por la mañana ya estaba expirada, ¿qué debo hacer?
Si recibiste una solicitud de consulta a las 23:00 y al verificar por la mañana ya estaba expirada, es probable que el paciente haya programado la cita para un horario muy cercano. Recuerda que las solicitudes expiran automáticamente una hora antes del horario de la consulta si no han sido aceptadas. Además, es importante saber que el sistema permite agendar con un mínimo de 6 horas de antelación. Por lo tanto, el paciente pudo haber agendado durante la madrugada para las primeras horas de la mañana (como las 5:00 o 6:00).
Aceptar las solicitudes con agilidad mejora la experiencia del paciente y evita el riesgo de expiración automática del agendamiento. Por eso, recomendamos:
- Estar atento a una nueva solicitud del mismo paciente: No podrás contactar al paciente una vez que la solicitud haya expirado, pero deberás estar atento en caso de que envíe una nueva solicitud de consulta para poder aceptarla. 
- Revisar tu agenda en el software: Si no deseas recibir agendamientos tan temprano, ajusta tus horarios disponibles para evitar consultas en horarios como las 5:00, 6:00 o incluso 7:00 de la mañana. 
- Acceder al software con regularidad: Nutrium envía notificaciones por correo electrónico y puede ser accedido desde el navegador del teléfono móvil, lo que facilita el seguimiento y la aceptación de las solicitudes a tiempo. 
18. ¿Qué hacer si no puedo atender en el horario solicitado?
Siempre que sea posible, acepta las solicitudes de consulta, incluso si necesitas proponer un nuevo horario. Esto ayuda a mantener el vínculo con el paciente (ya que podrás contactarlo a través de mensajes en la aplicación) y evita frustraciones. Sin embargo, pueden surgir imprevistos. En estos casos:
Si aún hay tiempo suficiente:
- Acepta la solicitud normalmente. 
- Envía un mensaje explicativo al paciente sugiriendo dos o más nuevos horarios para reagendar. 
- Edita la fecha y hora de la consulta después de acordar con el paciente. 
- Si la respuesta demora, contacta al paciente por WhatsApp o llamada telefónica, si es necesario. 
📩  Mensaje sugerido que puedes utilizar:
¡Hola! ¿Cómo estás?
Lamento mucho, pero ha surgido un imprevisto y no podré atenderte en el horario agendado para [día/hora].
¡Mis disculpas por cualquier inconveniente! Para que podamos mantener nuestra consulta, puedo atenderte en uno de estos horarios: [opción 1] o [opción 2].
Si alguno de ellos te funciona, solo avísame y ajustaré la agenda.
¡Gracias por tu comprensión y hasta pronto! 😊
Si no hay tiempo suficiente para reprogramar con el paciente:
- Rechaza la solicitud, explicando el motivo de forma amable en el mensaje. 
- Anima al paciente a reprogramar contigo. 
Recuerda que el rechazo debe ser la excepción, ya que impacta tus métricas de desempeño y puede hacer que pierdas a este paciente potencial.
19. Estoy recibiendo solicitudes de consulta para horarios en otro lugar de atención, ¿qué debo hacer?
Para resolver este problema, accede a tu perfil en Nutrium (en la esquina superior derecha) y verifica si los servicios de Nutrium Care (como la primera consulta y el seguimiento) están vinculados a otros lugares de atención.
Si deseas evitar que esto ocurra en el futuro, desmarca todos los lugares y mantén activo solo el lugar de Nutrium Care. Esto garantizará que las solicitudes de consulta se dirijan correctamente.
20. Estoy recibiendo solicitudes de consulta en un horario que está bloqueado, ¿qué puede estar sucediendo?
Crear un evento no bloquea automáticamente la agenda. Para asegurarte de no recibir solicitudes en ese horario, es necesario marcar la opción "Bloquear agenda" al configurar el evento. Asegúrate de seleccionar esta opción para bloquear correctamente el horario.
21. ¿Qué hacer si no puedo atender la especialidad solicitada por el paciente?
Si no puedes atender la especialidad solicitada por el paciente, puedes derivarlo a otros profesionales que atiendan esa demanda. Se recomienda indicar al menos dos nutricionistas para ofrecer opciones al paciente. Puedes consultar previamente con nosotros que profesionales atienden la especialidad, y luego, enviar los nosmbres para el paciente.
- Antes de aceptar la solicitud: Si tienes información suficiente, puedes rechazar la solicitud, explicar la situación al paciente y sugerir los profesionales recomendados. 
- Después de aceptar la solicitud: Si la decisión se toma después de haber aceptado la solicitud, debes atender al paciente hasta el final de la consulta o, si es necesario, explicar la situación al paciente y derivarlo a otros profesionales. 
Atención: Nunca canceles una consulta con menos de 48 horas de antelación por este motivo (por ejemplo, lectura tardía del cuestionario previo a la consulta). Incluso si el paciente es derivado, la consulta será remunerada.
22. Tuve un imprevisto de última hora y no podré atender a los pacientes agendados, ¿qué debo hacer?
Si surge un imprevisto que le impida atender a los pacientes programados, es esencial que se comunique con ellos lo antes posible para explicar la situación. Si necesita ayuda para gestionar los horarios, puede contactar a nuestro equipo de soporte a través del correo electrónico: nutrition_team@nutrium.com.
23. Tengo problemas personales o de salud y no podré atender ni gestionar las consultas (cancelar y/o comunicarme con los pacientes), ¿qué debo hacer?
En casos de imprevistos personales o de salud que le impidan atender o gestionar las consultas, es importante que nos informe lo antes posible por correo electrónico a nutrition_team@nutrium.com para minimizar el impacto en las atenciones. De esta manera, podremos ayudarle a gestionar las citas y garantizar que los pacientes sean informados adecuadamente.
Además, su perfil podrá ser ocultado temporalmente para evitar nuevos pedidos de consulta que no puedan ser aceptados.
Buenas Prácticas y Conducta Profesional
1.¿Puedo solicitar el número de teléfono del paciente?
La solicitud del número de teléfono del paciente es opcional durante el proceso de registro en la aplicación. Puedes solicitarlo, pero no debes condicionar la atención a la provisión de esta información. El paciente tiene derecho a negarse y no debe ser tratado de manera diferente por ello.
Es esencial obtener el consentimiento del paciente y explicar claramente el motivo de la solicitud (por ejemplo, para enviar recordatorios de consultas o mensajes de seguimiento). Además, debes asegurarte de cumplir con todos los procedimientos relacionados con el tratamiento de datos personales, en conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD).
2. ¿Puedo tomar fotos del paciente y compartirlas en redes sociales?
El respeto a la privacidad del paciente y la garantía de no exponerlo indebidamente deben ser siempre prioritarios. El uso de cualquier imagen o información debe cumplir con el RGPD y las directrices éticas de la profesión, siendo responsabilidad total del profesional.
Cualquier tipo de publicación en redes sociales requiere el consentimiento expreso del paciente, explicando claramente el propósito de la publicación. Es fundamental que el profesional esté atento a las normas del Colegio o entidad regulatoria del país con respecto a esto y al Código Deontológico de la profesión, que orienta sobre la tematica y la divulgación de este tipo de información sobre el paciente.
3. ¿Puedo pedir al paciente que envíe fotos para evaluar la evolución del progreso?
Puedes solicitar que el paciente envíe fotos para fines de evaluación de la composición corporal y del progreso, siempre que esto se haga de forma voluntaria y con el consentimiento del paciente, en conformidad con el RGPD, y que sea parte importante del tratamiento nutricional.
Siempre debes explicar claramente el motivo de la solicitud de las fotos y cómo serán utilizadas y almacenadas (dentro de Nutrium, en la sección de Archivos del cliente, de forma segura).
Es fundamental que el profesional esté atento a las normas del Colegio o entidad regulatoria del país con respecto a esto y al Código Deontológico de la profesión, que orienta sobre la tematica y la divulgación de este tipo de información sobre el paciente.
4. ¿Cómo evalúa el paciente mi consulta?
Después de finalizar la consulta (haciendo clic en el botón de finalizar dentro del software), el paciente es invitado a evaluarte a través de la aplicación móvil de Nutrium. En la página de inicio, aparecerá una tarjeta con tu foto para este propósito. La evaluación puede realizarse hasta 7 días después de la consulta.
Para obtener más información sobre cómo funciona la evaluación, puedes consultar este artículo.
5. ¿Puedo enviar un enlace al paciente para que evalúe mi atención?
No existe un enlace específico para la evaluación. El paciente es incentivado a evaluar directamente en la aplicación, accediendo a la tarjeta en la página de inicio cada vez que finalizas la consulta.
6. ¿Por qué mi evaluación en Nutrium aparece inferior a 5 si solo tengo evaluaciones de 5 estrellas?
Al principio, cuando un profesional tiene pocas evaluaciones, Nutrium aplica un valor "base" de 4,5 como referencia. Esto se hace para evitar que el profesional aparezca con una puntuación nula. Este valor base va perdiendo peso a medida que recibes más evaluaciones, reflejando la puntuación real de los pacientes. Por ello, es normal ver esta diferencia inicialmente. A medida que acumulas más comentarios, tu evaluación se ajustará según las evaluaciones reales. Por eso, reforzamos la importancia de pedir a los pacientes que evalúen tu consulta después de la atención, para ayudar a construir tu puntuación.
7. Recibí una evaluación negativa, ¿qué debo hacer?
Si recibes una evaluación negativa, anónima o no, evita confrontar o cuestionar directamente al paciente sobre los motivos. Considera revisar los comentarios para identificar oportunidades de mejora. Después de algunos días, es adecuado enviar un mensaje para entender las áreas que el paciente cree que pueden mejorarse, promoviendo así una mejora continua.
8. ¿Puedo enviar mensajes de recordatorio de consulta por WhatsApp?
No hay restricciones en cuanto al uso de WhatsApp para enviar recordatorios de consulta. Sin embargo, es importante asegurarse de que el paciente esté al tanto y consienta recibir los mensajes, incluyendo la solicitud de autorización para enviar mensajes a través de este medio, si es necesario.
Es importante tener en cuenta que, para fines de pago, el "intercambio de mensajes" se contabiliza únicamente cuando ocurre a través de la aplicación de Nutrium (en ausencia de consultas de nutrición en el mismo mes).
9. ¿Qué plataforma de videollamada debo usar?
Para garantizar la calidad del servicio, recomendamos el uso de plataformas de videoconferencia como Google Meet y Zoom (ampliamente utilizadas por la población e integradas en Nutrium con generación automática de enlaces), Microsoft Teams o Whereby.
Atención: La versión de Zoom gratuito tiene una limitación de 40 minutos por llamada, lo que puede provocar la interrupción de la llamada. Por lo tanto, no se recomienda para las primeras consultas en Nutrium Care.
10. ¿Cómo puedo enviar el enlace de la videollamada por otro medio?
Puedes enviar el enlace de la videollamada por otros canales, como WhatsApp o correo electrónico. Para ello, simplemente accede a la consulta en tu agenda, copia el enlace de la videollamada y pégalo en el mensaje destinado al paciente. Esta es una alternativa útil cuando el paciente encuentra dificultades para acceder al enlace directamente desde la aplicación.
11. ¿Puedo realizar la videollamada a través de WhatsApp?
No recomendamos que las consultas se realicen a través de WhatsApp, ya que las plataformas integradas en Nutrium cuentan con certificaciones de seguridad que garantizan la privacidad y confidencialidad de la información de los pacientes.
WhatsApp, aunque es una herramienta útil en algunas situaciones, no ofrece el mismo nivel de protección de datos exigido para atenciones profesionales.
WhatsApp puede ser utilizado únicamente en casos excepcionales, como problemas técnicos o imposibilidad de usar la plataforma adecuada (Google Meet o Zoom), y no debe ser utilizado como medio constante para la realización de consultas.
12. El paciente prefiere no tener la consulta y realizar solo la atención vía mensajes, ¿es posible?
La atención asincrónica —realizada solo por mensajes— es una funcionalidad disponible en Nutrium Care. Sin embargo, recomendamos que al menos la primera consulta se realice para una evaluación más completa del paciente, definición de objetivos y elaboración del plan de cuidado personalizado.
Dependiendo del caso, puede ser necesario mantener un seguimiento mediante consultas periódicas. El paciente tiene derecho a una consulta mensual, pero esto no es obligatorio —el intervalo entre consultas puede ajustarse según la necesidad, como por ejemplo, cada 2 o 3 meses.
Durante los períodos sin consulta, el intercambio de mensajes es una herramienta valiosa para mantener el seguimiento, aclarar dudas, reforzar orientaciones y garantizar la continuidad del cuidado.
13. ¿Puedo cancelar la consulta si el paciente no confirma a través de la aplicación?
Aunque la confirmación de la consulta a través de la aplicación es una funcionalidad disponible, muchos pacientes asisten incluso sin hacer clic en el botón de confirmación. Por ello, no se recomienda cancelar la consulta solo por la ausencia de esta confirmación.
Se recomienda contactar al paciente entre 5 y 1 día antes de la atención, mediante mensaje, para confirmar el horario agendado y repasar eventuales orientaciones. En ese momento, se puede reforzar al paciente la importancia de asistir o, si es necesario, reprogramar la consulta para una fecha futura.
Atención: Evita cancelar atenciones sin una manifestación clara del paciente de que no asistirá.
14. ¿Puedo cancelar la consulta si el paciente no responde al cuestionario pre-consulta?
No. El cuestionario pre-consulta es una herramienta de apoyo que puede completarse durante la propia consulta junto con el paciente durante la anamnesis. La ausencia de respuesta no justifica la cancelación de la consulta.
15. ¿Qué hacer en caso de cancelación de última hora?
En caso de cancelación de última hora (por solicitud del paciente vía mensaje), debes cancelar la consulta en Nutrium, indicar el motivo en el cuestionario dentro del software y luego contactar al paciente por mensaje, mostrando empatía, buscando comprender el motivo y poniéndote a disposición para reprogramar la consulta. Lo mismo debe hacerse si el paciente ha cancelado la consulta directamente en la aplicación.
Si las cancelaciones o ausencias se vuelven frecuentes, conversa con el paciente sobre la organización de la agenda y la importancia de avisar con antelación para evitar afectar a otros pacientes.
Atención: ¡nunca elimines consultas canceladas o no realizadas de tu agenda en Nutrium!
16. ¿Qué hacer si el paciente no se presenta a la consulta?
Si el paciente no se presenta dentro del tiempo de tolerancia (generalmente entre 5 y 15 minutos), intenta contactarlo por mensaje en Nutrium, email, WhatsApp o llamada, informando que estás esperando su ingreso a la videollamada.
Si no hay respuesta, envía un mensaje explicando que, debido a la ausencia, la consulta será cancelada y que estás disponible para reprogramarla. Si es posible, intenta entender el motivo de la ausencia y refuerza la importancia de avisar con antelación y mantener el compromiso con la consulta.
Si la consulta no se realiza, debes cancelarla en Nutrium e indicar el motivo en el cuestionario dentro del software.
Atención: ¡nunca elimines consultas canceladas o no realizadas de tu agenda en Nutrium!
17. ¿Qué debo hacer si olvido presionar los botones de iniciar o finalizar la consulta?
Si olvidas hacer clic en "iniciar" o "finalizar" la consulta, accede a la consulta tan pronto como lo recuerdes y registra estas acciones. Es importante que los botones se accionen en el momento correcto, pero si la consulta se realizó normalmente, esta corrección manual ayuda a mantener el registro actualizado y permite que el paciente evalúe la consulta.
18. Hice clic en “finalizar” la consulta por error, ¿qué debo hacer?
Si finalizaste la consulta por error, contacta al equipo de soporte por correo electrónico e informa el correo electrónico del paciente para que el informe pueda ser ajustado.
Ten en cuenta: si el paciente ya visualizó la tarjeta de evaluación, podrá evaluar la consulta, incluso negativamente, y esta evaluación no podrá ser revertida.
19. La persona que asistió a la consulta es diferente de la registrada, ¿qué debo hacer?
Si la persona que asistió a la consulta es diferente de la registrada y constatas que no es el titular de la cuenta, debes cancelar la consulta y explicar al paciente que, según los términos de uso de Wellhub, solo el titular de la cuenta puede utilizar los servicios de Nutrium y la titularidad es intransferible. Por lo tanto, si desea una consulta, deberá activar Nutrium con su cuenta de Wellhub y solicitar una nueva consulta.
En ningún caso se podrán actualizar los datos del expediente para reflejar la información de una persona que no sea el titular de la cuenta.
Puedes enviar los términos y condiciones de Wellhub al paciente y orientarlo a contactar con el soporte (help@nutrium.com) para más información.
20. El paciente quiere una consulta para su hijo, ¿qué debo hacer?
Si la consulta es para un niño pequeño (en edad pediátrica) y el titular de la cuenta desea orientaciones específicas para la familia (como nutrición materno-infantil, lactancia o introducción alimentaria), puedes crear un nuevo perfil para el hijo en Nutrium para realizar cálculos y orientaciones específicas. La consulta se realizará para el adulto responsable titular de la cuenta, pero el enfoque será la orientación para el niño y solo la cuenta del titular tendrá acceso a la aplicación.
Si el hijo es un joven/adulto, la consulta no podrá realizarse, ya que compartir cuentas viola nuestros Términos y Condiciones, así como los términos de uso de Wellhub. Por lo tanto, es importante que la consulta se realice para el titular de la cuenta. Si los hijos necesitan atención, la madre o el padre deberá acceder a su cuenta de Wellhub, activar Nutrium y solicitar la consulta para cada dependiente.
Si te encuentras con este tipo de situación, informa al paciente que la consulta debe ser para el titular de la cuenta y que, para ser atendidos, los hijos deben tener su propia cuenta en Wellhub y Nutrium activado.
Si el paciente tiene dudas o necesita más información, sugerimos que se comunique con nosotros por correo electrónico a help@nutrium.com.
Atención: si se trata de una empresa que tiene acceso a Nutrium Care Family, podrá dar las orientaciones para que el paciente invite hasta 3 familiares/amigos directamente en la aplicación, independientemente de la edad.
21. ¿Puedo enviar un cuestionario pre-consulta diferente al que ofrece el software?
Sí, puedes utilizar cuestionarios preconsulta creados en otras plataformas (por ejemplo, Google Forms), siempre que no estén vinculados a softwares competidores. Es posible enviar el enlace del cuestionario personalizado en el mensaje de confirmación de la cita, por ejemplo.
Atención: en este caso, recuerda no seleccionar la opción de envío automático del cuestionario estándar de Nutrium, para evitar que el paciente reciba y deba responder dos cuestionarios diferentes.
22. ¿Puedo enviar el enlace del cuestionario pre-consulta por WhatsApp u otro medio?
Sí, es posible enviar el enlace del cuestionario preconsulta de Nutrium por otros canales, como WhatsApp o correo electrónico. Para ello, accede a la sección de mensajes en Nutrium y localiza el mensaje automático enviado al paciente con el enlace del cuestionario (puedes usar los filtros con el nombre del paciente). Copia el enlace y envíalo por el canal deseado.
Esta alternativa es útil si el paciente tiene dificultades para localizar el enlace directamente en la aplicación. Recuerda que el cuestionario solo puede ser respondido una única vez. Si el paciente ya ha enviado las respuestas o tú has completado algún campo, no será posible editarlo nuevamente.
23. El paciente grabó la consulta, ¿qué puedo hacer?
El paciente no puede grabar la consulta sin el consentimiento previo del nutricionista. Entendemos completamente la incomodidad que esta situación puede causar, y resaltamos que el uso de cualquier tecnología para este fin debe siempre involucrar consentimiento libre e informado.
Actualmente, la grabación de reuniones en línea puede ocurrir mediante diversas herramientas, incluyendo softwares que utilizan inteligencia artificial para transcripción automática, grabación de audio o video, entre otras formas. Muchas de estas tecnologías están integradas en entornos corporativos y pueden estar instaladas en los ordenadores de los pacientes de forma involuntaria, especialmente cuando utilizan equipos de trabajo para realizar las consultas.
Por ello, siempre que identifiques o sospeches del uso de estas herramientas, durante o después de la consulta, te pedimos que nos informes inmediatamente. Así, podremos ofrecer la orientación adecuada y tomar las medidas necesarias de forma apropiada.
Si se comprueba la ocurrencia de una grabación no autorizada, nuestra sugerencia es:
- Habla con el paciente: Recomendamos que contactes directamente al paciente, ya que tienes una relación más cercana y posiblemente continuarán en seguimiento. Esto evita crear tensiones innecesarias, especialmente si el paciente no está al tanto de las normas relacionadas con este tema (grabación de llamadas sin consentimiento libre e informado). Puedes enviar un mensaje en la aplicación o por correo electrónico, explicando la importancia del consentimiento previo para cualquier tipo de grabación y solicitando, si es de tu interés, que el contenido grabado sea eliminado. Si la respuesta del paciente no es positiva o hay alguna resistencia, contacta con el equipo de Nutrium Care para analizar el caso e indicar los próximos pasos. 
 
- Informa al equipo de Nutrium: Si ocurre cualquier situación similar en el futuro, infórmanos para que podamos ofrecer el soporte necesario y actuar preventivamente. 
 
24. ¿Puedo grabar las consultas o usar herramientas de transcripción para registro?
Grabar una consulta de nutrición no es recomendable sin el consentimiento previo y formal del paciente, independientemente de la herramienta utilizada. Esto se debe a que la consulta es un momento de intercambio confidencial de información personal y de salud, protegida por normas éticas y legales, como el secreto profesional y la Ley General de Protección de Datos (LGPD).
La grabación, incluso con la intención de registro, puede interpretarse como una violación de la privacidad del paciente, especialmente si no está plenamente consciente o no ha autorizado este procedimiento. Además, el simple acto de grabar, aunque no se comparta, puede generar incomodidad y perjudicar la relación de confianza entre profesional y paciente.
Si hay una necesidad real de registro, lo ideal es conversar previamente con el paciente, explicar claramente el motivo, cómo se realizará el almacenamiento y garantizar que dé un consentimiento libre, informado y documentado.
Debes solicitar solo la información estrictamente necesaria para el seguimiento nutricional y almacenarla de forma segura dentro de Nutrium. Además, es fundamental estar atento a nuestras políticas de privacidad, al uso adecuado de los datos y a las normas locales que regulan la práctica de la nutrición en tu país.
25. ¿Puedo eliminar del software los registros de pacientes con los que ya no tengo consultas agendadas?
No. Aunque la mayoría de las legislaciones de protección de datos establecen que los datos deben conservarse durante el mínimo tiempo posible, este período debe tener en cuenta los motivos por los cuales el profesional de nutrición necesita tratar los datos, así como eventuales obligaciones legales de conservación de los datos durante un determinado período de tiempo (por ejemplo, legislación nacional en materia laboral, fiscal o antifraude, deontológica, u otra).
Los datos de los pacientes deben preservarse conforme a las normas éticas y legales de la profesión y la legislación de protección de datos aplicable. Además, la eliminación puede causar problemas técnicos si el paciente regresa en el futuro, ya sea con el mismo profesional o con otro.
26. ¿Es posible eliminar del software consultas que están marcadas en rojo en la agenda (canceladas o no realizadas)?
No debes eliminar estas consultas. Mantener esta información en el software es importante tanto para que el profesional acompañe sus métricas de atención (métricas de retención, cancelaciones y ausencias) como para que podamos identificar patrones de cancelación por parte de los pacientes y mejorar el servicio con base en estos datos.
27. ¿Un paciente solicitó la eliminación de sus datos? ¿Cuál es el procedimiento recomendado?
Si un paciente solicita expresamente la eliminación de todos sus datos, debes proceder a eliminar su perfil en el software. Esta solicitud puede basarse en lo estipulado por la Ley General de Protección de Datos (LGPD) o cualquier otra legislación de protección de datos aplicable.
28. ¿El equipo de Nutrium solicitó la eliminación de los datos de un paciente? ¿Cómo debo proceder?
Si el equipo de Nutrium se ha puesto en contacto contigo con esta solicitud, es porque el paciente ha buscado este soporte directamente con nosotros, basándose en lo estipulado por la LGPD o cualquier otra legislación de protección de datos aplicable. En estos casos, sigue las orientaciones recibidas para garantizar que los datos sean eliminados de forma segura y conforme a la solicitud del paciente.
Planes alimentarios, recomendaciones y perfil del paciente
1. ¿Cómo sé si un paciente pertenece a Nutrium Care y será contabilizado en mi informe?
El símbolo del maletín y las etiquetas con el nombre de la empresa (por ejemplo: Deel, Gympass/Wellhub, Trial, etc.) junto a "Nutrium Care" indican que el paciente está vinculado a Nutrium Care. Por lo tanto, todas las interacciones con este paciente, como consultas y mensajes, serán contabilizadas para la remuneración como Nutrium Care. Incluso si la ubicación del paciente aparece como "todos los lugares", las acciones realizadas con él serán tratadas como parte del servicio Nutrium Care.
2. ¿En cuánto tiempo debo enviar/disponibilizar en la app el plan alimentario al paciente?
El plan alimentario, independientemente del formato acordado (con recetas, calculado, cualitativo, etc.), debe ser enviado en un plazo máximo de 5 días hábiles después de la consulta. Este plazo debe ser siempre cumplido e informado al paciente durante la atención.
Sin embargo, recordamos que el envío rápido del plan es un factor de evaluación por parte del paciente. Por lo tanto, idealmente, debería ser enviado en un plazo inferior a 5 días.
3. ¿Puedo enviar/disponibilizar en la app el plan alimentario en el momento o antes del plazo máximo?
Sí. El plan puede ser enviado en cualquier momento antes del plazo informado al paciente, incluso inmediatamente después de la consulta, si está listo.
4. Tuve un imprevisto y no podré enviar el plan alimentario en el plazo máximo, ¿qué debo hacer?
Informa al paciente lo antes posible, mediante un mensaje, explicando el imprevisto y la imposibilidad de enviar el plan en el plazo acordado.
Indica un nuevo plazo de entrega, que no debe superar los 2 días después del límite de 5 días (totalizando un máximo de 7 días), y pide disculpas por los inconvenientes.
Si el retraso se debe a una situación permanente o urgente, contacta con el equipo de Nutrium Care por correo electrónico lo antes posible para garantizar el debido seguimiento al paciente.
5. El paciente perdió el acceso al beneficio. ¿Debo enviar el plan alimentario?
Sí, si la consulta fue realizada, todos los entregables, incluido el plan alimentario, deben ser proporcionados según lo acordado con el paciente. Sin embargo, dado que el paciente perdió el acceso al beneficio y ya no puede acceder a la app, el envío deberá realizarse de forma alternativa. Puedes enviar el plan por correo electrónico a través de Nutrium, utilizando la funcionalidad "notificar por correo electrónico" en los mensajes.
6. ¿El plan alimentario puede ser cualitativo?
No hay ningún problema en adoptar enfoques cualitativos en el plan alimentario. Siempre podrás elegir la conducta más adecuada, basada en las necesidades y el contexto del paciente. Sin embargo, es importante discutir con el paciente el razonamiento detrás del enfoque elegido y asegurarse de que el paciente esté cómodo y alineado con la conducta.
Por lo tanto, puedes proporcionar el plan alimentario de acuerdo con el enfoque que consideres más eficaz y que esté alineado con las necesidades y preferencias del paciente.
Cabe destacar que el plan debe elaborarse en el campo de notas del Plan Alimentario o de las Recomendaciones en Nutrium, y debes explicar al paciente dónde puede visualizar esta información en la app. Si es necesario, también puedes proporcionar el plan en formato PDF a través del correo electrónico.
7. ¿Puedo firmar digitalmente los archivos en Nutrium?
Actualmente, Nutrium no ofrece funcionalidad de firma digital integrada.
Si en su país existe la firma digital aprobada por una entidad reguladora, la cual brinde seguridad y confirme que el documento es válido bajo esa firma, puede optar por firmar los documentos digitalmente con esa modalidad
8. ¿El paciente puede visualizar las anotaciones (campo de “Observaciones” o de "Notas de la consulta") adicionadas en su perfil?
No, esa información es visible solo para el nutricionista, al igual que el campo de archivos del cliente. En la app, el paciente podrá visualizar únicamente:
- Plan alimentario 
- Recetas añadidas al plan alimentario 
- Recomendaciones 
- Metas 
- Objetivo de ingesta de agua 
- Mediciones (peso, altura, IMC, porcentaje de grasa corporal, masa muscular, perímetro de cintura y cadera, únicamente) 
- Información con fecha y hora de la próxima consulta agendada. 
9. ¿Puede el paciente ver la información que añado en el campo “notas de la consulta”?
No, al igual que las observaciones de la consulta, las notas de la cita solo son visibles para el nutricionista al abrir la cita.
El paciente no tiene acceso a esta información, por lo que todas las instrucciones relacionadas con la cita deben enviarse mediante mensajes.
10. El paciente no puede ver el plan alimentario en la app, ¿qué puede estar ocurriendo?
Si has añadido el plan alimentario en el paso 5 – Plan de alimentación, debería estar disponible para el paciente en la sección "Plan de alimentación" de la app (icono de tenedor y cuchillo). El contenido se sincroniza en tiempo real, pero si el paciente informa que no puede visualizarlo, sigue estas orientaciones:
- Confirma que el paciente está buscando en el lugar correcto: si es necesario, envíale la guía de uso de la app para ayudarle a navegar. 
- Pide que sincronice manualmente la app: simplemente debe hacer clic en los tres puntos en la barra inferior y luego en "Sincronizar todo". 
- Solicita que el paciente cierre sesión y vuelva a iniciarla: esta acción puede forzar la actualización de la información en la app. 
Si después de estos pasos el plan aún no es visible, orienta al paciente a contactar con el soporte a través del correo electrónico help@nutrium.com.
Mientras tanto, envía el plan alimentario por otro medio (por ejemplo, en PDF) para garantizar que el paciente tenga acceso inmediato a las recomendaciones.
Acceso a la aplicación y al beneficio Nutrium Care
Conozco a una persona que tiene acceso a Wellhub y desea una consulta conmigo, pero no puede activar la app Nutrium. ¿Qué puede estar ocurriendo?
El acceso a Nutrium está disponible únicamente para clientes de Wellhub con planes específicos, dependiendo el país.
Si la persona está utilizando un plan inferior, no podrá activar la app de Nutrium. Para tener acceso al beneficio y poder agendar consultas, será necesario adquirir un plan con acceso a Nutrium o superior directamente a través de Wellhub.
2. ¿Qué significa "suscripción expirada"? ¿Por qué no puedo iniciar la consulta?
La notificación "suscripción expirada" indica que el paciente ya no tiene acceso activo al beneficio de Nutrium Care, ya sea por:
- Cancelación o no renovación del plan de Wellhub u otro socio. 
- Cambio a un plan inferior que no incluye Nutrium. 
- Finalización del período de prueba (en el caso de "Trial") o del vínculo con la empresa que ofrecía el beneficio. 
En estas situaciones, no es posible iniciar la consulta, ya que el acceso del paciente al servicio fue suspendido automáticamente. La consulta será cancelada automáticamente 3 días antes si el estado no se modifica.
Si el paciente cree que aún debería tener acceso, debe verificar el estado de su plan con Wellhub o la empresa asociada, y puede ponerse en contacto con el soporte a través del correo electrónico help@nutrium.com.
3. ¿Puedo cancelar la consulta de los pacientes que aparecen con la suscripción expirada en el software?
Las consultas se cancelan automáticamente 3 días antes de la fecha programada cuando el estado del paciente aparece como "suscripción expirada" en el sistema.
Sin embargo, al notar un cambio en el estado del paciente, es importante tomar las siguientes medidas:
- Si el plan y las recomendaciones aún no han sido enviados: Envíe los documentos de forma alternativa, por ejemplo, en PDF por correo electrónico, para garantizar que el paciente reciba los entregables de la consulta, ya que ha sido desconectado de la aplicación. 
- Comunicarse con el paciente: Póngase en contacto por un medio alternativo a la aplicación para asegurarse de que reciba el mensaje fuera de la aplicación (puede seleccionar la opción "notificar por correo electrónico" al enviar mensajes a través de Nutrium). Pregunte si tiene intención de regresar y, si es posible, reprogramar la fecha de la consulta para que pueda organizar su agenda y permitir que otros pacientes con beneficios activos agenden con usted. 
 
4. El paciente está enfrentando un problema técnico, ¿qué debe hacer?
Si el paciente enfrenta problemas técnicos al usar la aplicación, debe ponerse en contacto con nuestro equipo lo antes posible a través del correo electrónico: help@nutrium.com.
Para una resolución más rápida, oriéntelo a incluir en el mensaje:
- Una descripción detallada del problema encontrado; 
- El correo electrónico registrado en la aplicación de Nutrium; 
- Capturas de pantalla o videos de la pantalla del móvil que muestren el error o dificultad; 
 
5. El paciente dice que perdió el acceso a la aplicación. ¿Qué puede estar ocurriendo?
Esto normalmente ocurre cuando el paciente pierde el acceso al beneficio.
Por ejemplo, si utiliza Nutrium a través de Wellhub y:
- No renovó la suscripción, o 
- Hizo un cambio a un plan sin cobertura de Nutrium, 
Será automáticamente desconectado de la aplicación. El acceso solo se restablecerá cuando reactive un plan compatible, en Wellhub. Si el paciente ya renovó el plan pero aún no puede acceder a la aplicación, debe seguir las instrucciones que se muestran en la página de inicio de sesión de la aplicación de Nutrium.
Si el problema persiste, deberá ponerse en contacto con nuestro equipo de soporte a través del correo electrónico help@nutrium.com, enviando un comprobante de renovación de la suscripción que contenga el correo electrónico registrado, ID del usuario y el tipo de plan contratado.
6. El paciente dejó la empresa. ¿Puede continuar usando la aplicación de Nutrium y tener consultas?
No. En estos momentos, el programa es de uso exclusivo para empresas. Si tienes interés, puedes facilitarnos los datos de contacto de un compañero del equipo de Recursos humanos a través de este formulario, para que nos pongamos en contacto y le presentemos el programa. De esta forma, ¡podrás acceder a todo lo que Nutrium Care te ofrece!
7. El paciente dejó la empresa. ¿Puede continuar usando Wellhub y tener consultas en Nutrium Care?
Sí, es posible continuar usando Wellhub y acceder a Nutrium, dependiendo de las siguientes condiciones. Para más información, el paciente debe consultar el artículo de ayuda, seleccionando su país, y ponerse en contacto con el soporte de Wellhub.
Condiciones para continuar con Wellhub después de dejar la empresa:
- Eres el titular de la cuenta. 
- Tienes un plan activo en el momento de dejar la empresa. 
- Tienes un método de pago válido registrado. 
- El paciente garantiza que su suscripción a Wellhub se renueva. 
Si el paciente cumple con estas condiciones, el plan se renovará automáticamente, incluyendo el de los familiares ya añadidos. Si se cancela el plan de la persona titular, no será posible suscribir un nuevo plan o mantener a los familiares en la cuenta.
8. El paciente desea continuar el seguimiento conmigo de forma particular. ¿Cómo proceder?
Si el paciente desea continuar el seguimiento con usted, deberá formalizar ese deseo mediante un correo electrónico a help@nutrium.com, solicitando que se mantenga la misma cuenta de correo electrónico para el seguimiento. En ese caso, se desvinculará el correo electrónico del programa Nutrium Care, para que el paciente pueda continuar el seguimiento directamente con usted.
Es importante que, al responder al paciente, explique las condiciones del seguimiento, dejando claro que las condiciones del acompañamiento, como valores, frecuencia, objetivos y otros aspectos relacionados con el servicio prestado, deben ser acordadas entre el profesional y el paciente, y no son responsabilidad de Nutrium Care.
Materiales y Servicios Adicionales
1. ¿Puedo enviar ebooks y otros materiales al paciente?
Puedes enviar ebooks, láminas y materiales informativos, pero es importante asegurarte de que estos contenidos no sean cobrados como servicios adicionales, ya que el paciente tiene acceso gratuito al beneficio. Puedes utilizar materiales propios o los disponibles en Nutrium Academy.
2. ¿Puedo crear grupos de desafío con los pacientes de Nutrium Care?
Puedes sugerir la participación en desafíos creados por ti fuera de la plataforma, siempre que sea apropiado y del interés del paciente. Sin embargo, es fundamental que esta acción no implique costos adicionales para el paciente, ya que el beneficio ofrecido por Nutrium Care es gratuito.
Además, es importante explicar al paciente que esta acción no está relacionada con Nutrium Care y que se trata de una iniciativa independiente, promovida por ti.
3. ¿Puedo vender mis materiales y servicios adicionales?
No está permitido vender materiales ni servicios adicionales, como bioimpedancia, cursos o ebooks, directamente a los pacientes de Nutrium Care. Todos los servicios deben prestarse conforme a los términos del programa y sin costos adicionales para el paciente.
4. ¿Puedo realizar una evaluación por bioimpedancia en mi consultorio presencial?
Aunque la realización de evaluaciones presenciales como la bioimpedancia no está permitida por Nutrium Care, puedes sugerir al paciente que busque estos servicios en otro lugar, fuera de la plataforma, por ejemplo, en farmacias o gimnasios. Recuerda que estos servicios no deben cobrarse ni estar directamente relacionados con Nutrium Care.
5. El paciente desea una consulta presencial. ¿Cómo proceder?
Nutrium Care ofrece atención únicamente de forma online. No está permitido realizar consultas presenciales a través de Nutrium Care ni ofrecer servicios adicionales con costos extra para el paciente.
Si el paciente solicita una consulta presencial, puedes orientarlo a buscar atención presencial fuera de la plataforma, informándole que este tipo de consulta no está incluida en Nutrium Care.
